"Yo también estoy en Arcadia"
- Ariane Bilheran

- 1 sept 2024
- 9 Min. de lectura
La Lucarne de Ariane Bilheran, en Antipresse 457 - 1 de septiembre de 2024.
Gracias a una solicitud de exploración para mi taller de Saber de los Antiguos, recientemente tuve que adentrarme en las Bucólicas del poeta latino Virgilio, así como en los Fastos y las Metamorfosis de Ovidio, que describían Arcadia como un lugar idílico, poblado por pastores cariñosos que vivían en armonía con la naturaleza. Y pensé que, en medio de tantas atrocidades y terribles noticias en nuestro mundo actual, un desvío a través del mito y su destino sería de gran ayuda para nuestros lectores.
Arcadia era una región montañosa de Grecia situada en el centro de la península del Peloponeso, bordeada al este por el mar Egeo. Recibía su nombre de Arcas, un rey mitológico. Los arcadios eran considerados los primeros habitantes de la región. Para la poesía bucólica latina y helénica, Arcadia representaba la edad de oro, el país ideal. Arcadia es mencionada notablemente por la sacerdotisa Diotima en el Simposio de Platón.

¿Deseas ampliar la información?
Suscríbete a arianebilheran.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.









