top of page


¿Luces antiguas, bálsamo para la conciencia? ¿O cómo nadar contra la corriente del diluvio digital y sus remolinos...?
Estos manuscritos se conservaron con esmero en bibliotecas y monasterios, cubiertos con telas para protegerlos de la luz, el polvo, el calor y la humedad, sobreviviendo a guerras, épocas oscuras, desastres naturales y períodos bárbaros. Los monjes copiaban los libros a mano, a veces adornándolos con iluminaciones. En los siglos IX y X, al escasear los materiales, la economía se hizo necesaria: se decidió copiar en minúsculas en lugar de mayúsculas, ahorrando así espacio.
hace 5 días9 Min. de lectura


El totalitarismo digital se está descargando... Y la normopatología (o cuando la locura se convierte en la norma).
Prisión digital, "reconocimiento facial", el mundo de los robots, "prueba de humanidad" y transhumanismo hostil a la humanidad… Este Unicornio n.° 23 vos invita a reflexionar sobre este totalitarismo digital que se está imponiendo. Mientras nos sumergimos en la "normopatología", un concepto que defino como una era donde la locura se convierte en la norma, cabe plantearse las preguntas de la metafísica kantiana. ¿Qué puedo saber? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me está permitido esperar
5 nov9 Min. de lectura


La "Técnica Avatar" en la Oposición Controlada o la Unión Amarilla
Cuando el poder totalitario detecta un discurso peligroso, susceptible de aglutinar resistencia y alcanzar a un público determinado, aplica una técnica que he llamado «la técnica de los avatares». Consiste en infiltrar y plagiar al mensajero, duplicándolo de todas las maneras posibles.
13 may8 Min. de lectura


Filosofía de la educación: Aclarando tu mente
¿Es aún posible educar a los niños? Cada vez lo dudamos más, y también percibimos que se trata de una catástrofe sin precedentes. Ariane Bilheran retoma aquí lo que constituye los pilares de la educación; es decir, los criterios fundamentales de una sociedad civilizada.
10 dic 20239 Min. de lectura
Todas
bottom of page






