top of page

Psicopatología del totalitarismo 2/3

Serie en 3 episodios, publicada por L'Antipresse, n°287, 30 de junio de 2021



Episodio 2. Métodos, etapas, objetivo del proyecto totalitario.



Ariane Bilheran, normalienne (Ulm), filósofa, psicóloga clínica, doctora en psicopatología, especializada en el estudio de la manipulación, la paranoia, la perversión, el acoso y el totalitarismo.


"Para combatir el totalitarismo, basta entender esto: representa la negación más absoluta de la libertad."

H. Arendt La naturaleza del totalitarismo, 1953.

"Quien no está preparado internamente para la violencia es siempre más débil que quien la ejerce."

AI. Solzhenitsyn, El archipiélago Gulag, 1973.



Vacunación-evacuación

"Vacunación-evacuación", vacunódromo de Annecy y muelles de París.


El régimen totalitario aspira a la "dominación total" (H. Arendt), es decir, interfiere en todas las esferas sociales, privadas e íntimas, hasta la psique de los individuos.


Para ver esto claramente, me parece imperativo invocar una vez más la psicopatología. Un individuo, o un grupo de individuos, puede representar y cristalizar la expresión de una paranoia colectiva, cuya esencia es contagiosa, como en las sectas[1].

¿Deseas ampliar la información?

Suscríbete a arianebilheran.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.

bottom of page