top of page

¿Qué le debemos a Albert Camus?


La Licorne (El Unicornio) de Ariane Bilheran, 6 de enero de 2025.


¡Para estar informado de inmediato de los artículos en profundidad de Ariane Bilheran en su sitio, suscríbase a La Licorne !

(2 nuevos artículos de Ariane Bilheran al mes con su podcast, reservado para suscriptores).


Este artículo está protegido por derechos de autor y no puede reproducirse sin el permiso por escrito de Ariane Bilheran.


En el 65 aniversario de su muerte, puede ser útil hacer un balance de su pensamiento, preguntarnos cómo este célebre filósofo y novelista habría entendido sin duda nuestro tiempo, pero sobre todo, qué podríamos sacar de su obra para llenar nuestro bagaje humanista.

 

 

"El día en que el crimen se adorna con los despojos de la inocencia, por un curioso revés propio de nuestro tiempo, es la inocencia la que se ve convocada a proporcionar sus justificaciones."

El rebelde, 1951.

 

Todos nos vemos introducidos, voluntaria o forzadamente, en la política. Lo que importa ya no es si respetamos o perdonamos el sufrimiento de una madre; lo que importa es si una doctrina triunfa. Y el sufrimiento humano ya no es un escándalo; es solo una cifra en una suma cuyo terrible total aún no se puede calcular.

Conferencia "La crisis del hombre", 1946.

 

“Debemos sanar estos corazones envenenados”.

Conferencia "Defensa de la Inteligencia", 1945.

 


Edición Especial de "Combat" - Martes 5 de enero de 1960.
Édition spéciale de "Combat" - Mardi 05 janvier 1960.

¿Deseas ampliar la información?

Suscríbete a arianebilheran.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.

bottom of page